miércoles, 26 de noviembre de 2014

que es la quimica

química
nombre femenino
  1. 1.
    Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
    "el inicio del desarrollo moderno de la química se sitúa en el siglo XVII"
  2. 2.
    Conjunto de conocimientos que se tienen sobre la preparación, las propiedades y las transformaciones de un cuerpo.
    "la química del oxígeno"
     

    Química - Explicación y definición de la química.

    ¿Qué es la química?
    La química es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como los cambios energéticos e internos que experimenta, con un origen basado en el conocimiento desarrollado por los antiguos alquimistas la química actual ha permitido la creación de nuevos materiales, nuevas medicinas así como nuevas fuentes de energía entre otros avances tecnológicos.
    Tal y como hemos descrito en la anterior definición la química es una de las ramas de las ciencia considerada como básica, no por su simpleza sino por su importancia dado a que numerosas materias o disciplinas científicas se apoyan en esta ciencia para el desarrollo de sus contenidos, la biología, la medicina, la farmacología, la ecología o la metalurgia son ejemplos entre otros de ciencias donde la química desempeña un papel fundamental.


    Podemos considerar a la química como el tronco de un gran árbol cuyas ramas son diferentes disciplinas científicas las cuales se nutren y se basan en los principios desarrollados e investigados por la química. Existen numerosas ramas de este gran árbol citando entre las más importantes:
    • Química inorgánica - Estudia todos aquellos compuestos y reacciones de materiales que no contienen átomos con enlaces de carbono/hidrógeno como son los metales, los minerales o los materiales cerámicos. La fibra óptica, el hormigón utilizado en las construcciones o los chips electrónicos son aplicaciones de la química inorgánica.
    • Química orgánica - A diferencia de la inorgánica esta disciplina estudia el resto de compuestos que contengan átomos con enlaces carbono/hidrógeno como los hidrocarburos, las células o las proteínas.
    • Bioquímica - Estudia la materia y las reacciones que se producen en los organismos vivos como plantas, animales y seres humanos
    • Química analítica - Estudia los procedimientos y técnicas para la determinación de la composición interna de cualquier sustancia mediante técnicas de laboratorio. La cantidad de contaminantes contenidos en el aire, los detectores de alcohol o incluso el estudio del genoma humano son aplicaciones de esta rama.
    • Fisicoquímica - Estudia la materia y sus transformaciones aplicando conocimientos físicos como el movimiento, el tiempo, la energía, las fuerzas, etc...